En el año 2021 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó un nuevo esquema de aseguramiento para los trabajadores independientes, sean residentes en México o en el extranjero el cual permite el acceso a los cinco seguros con los que cuenta el Instituto: enfermedad y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida, retiro; cesantía en edad avanzada y vejez; guarderías y prestaciones sociales.

El convenio tiene como objetivo establecer facilidades administrativas para contribuir y garantizar a los trabajadores independientes el derecho a la salud y la seguridad social, además tendrán el beneficio de reactivar su Fondo de Ahorro para el Retiro.
En Estados Unidos hay una amplia población de mexicanos que trabajan y que en 2020 enviaron remesas por 831 mil 204 millones de pesos, una cifra histórica aún en tiempos de pandemia y que representaron el 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Ingreso base de cotización
El salario base de cotización será el que corresponda a la actividad o domicilio de la persona trabajadora, se deberá indicar el real. En caso de que la actividad no se encuentre definida en la tabla de salarios mínimos y de profesiones se podrá marcar el que sea similar o bien el monto que resulte de dividir los ingresos mensuales entre los días del mes por el cual se va a realizar la afiliación. En ningún caso podrán ser menores a los salarios profesionales correspondientes a la zona geográfica que les corresponda sin exceder de 25 UMA,s.
Pagos
Las personas trabajadoras independientes deberán cubrir por mes adelantado el monto que correspondiente a las cuotas obrero-patronales conforme al salario profesional diario reportado, se tendrá hasta el día 20 del mes calendario para realizar el pago de las cuotas, en caso de que el día 20 sea un día inhábil la fecha límite de pago será el primer día hábil inmediato posterior.

Nuestra opinión
Sin lugar a dudas esto es un beneficio muy satisfactorio para aquellas personas que por alguna razón se han visto en la necesidad de salir del país en busca de mejores oportunidades de vida, y no tuvieron la alternativa de cotizar en el seguro social, y recibir los beneficios de aseguramiento. Hoy en día, pueden reactivar o iniciar su vigencia de derechos para solicitar una pensión y atender su salud a través del IMSS.
Para las personas propietarias de negocios en México que se autoemplean en el mismo, con este esquema de aseguramiento también se verán beneficiadas si así lo deciden, sin hacer simulaciones innecesarias.
Esta información es opinión personal, no constituye una asesoría personal sino criterios que pudieran ser ajenos a los criterios de las autoridades fiscales o judiciales mexicanas. El autor no se hace responsable del uso que otro usuario pudiera dar o tener.