Jóvenes Construyendo El Futuro es un programa que opera a partir de 2019 cuyo objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, de todos los niveles educativos puedan capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su elección hasta por 12 meses, recibiendo una beca mensual de $6,310.00 y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tanto jóvenes como empresas e instituciones pueden registrarse ingresando en cualquier momento a https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

TUTOR
Requisitos
- Para personas físicas requieres: RFC, INE, comprobante de domicilio, una selfie del representante y fotografías del centro de trabajo donde se desarrollará la capacitación.
- Para personas morales y /o Organizaciones de la Sociedad Civil requieres: RFC, INE, CURP, comprobante de domicilio, acta constitutiva, selfie de representante y fotografías del centro de trabajo donde se desarrollará la capacitación.
- Para instituciones públicas: RFC de la institución, INE y CURP del representante, comprobante de domicilio del centro de trabajo, selfie del representante y fotografías del centro de trabajo donde se desarrollará la capacitación.
Número de aprendices permitidos
Personas morales. Podrán recibir la cantidad máxima de veinte (20) aprendices y en el caso de ser organizaciones de la sociedad civil (OSC), podrán recibir la cantidad máxima de cinco (5) aprendices; sujeto a la aprobación previa del Programa.
Personas físicas. Podrán recibir la cantidad máxima de cinco (5) aprendices; sujeto a la aprobación previa del Programa.
Instituciones Públicas. Podrán recibir la cantidad máxima de cincuenta (50) aprendices, las instituciones públicas estatales un máximo de veinte (20) aprendices y las instituciones públicas municipales un máximo de diez (10) aprendices; sujeto a la aprobación previa del Programa.
Derechos
- Determinar el número de becarios que solicitará para recibir capacitación en el trabajo.
- Solicitar la baja del becario siempre que exista un motivo justificable y relacionado con faltas graves al reglamento interior de trabajo o similar.
- Contratar de manera formal al becario en cualquier momento del periodo de capacitación.
- Tramitar el distintivo que el programa otorga para reconocer el Centro de Trabajo como empresa con compromiso social, así como la constancia de participación para Administradores y Tutores a partir de que el primer becario concluya su plan de capacitación.
- Otorgar cualquier tipo de apoyo adicional a los becarios con la finalidad de incentivar su capacitación en el trabajo
- El Centro de Trabajo podrá llevar a cabo otro tipo de evaluaciones en apego al plan de capacitación, para monitorear el desempeño de sus Tutores y la calidad de la capacitación impartida a los becarios.
Obligaciones
- Llevar el control del proceso de capacitación y evaluación de cada becario, a fin de rendir los informes que requiera la STPS.
- Recibir al becario cuando elija al Centro de Trabajo para ponerse de acuerdo respecto al inicio de la capacitación.
- Tratar con respeto a los becarios y procurar su aprendizaje e integración con el personal de la empresa, garantizando siempre que se respeten sus derechos humanos.
- Evaluar mensualmente el desempeño de los becarios.
- Reportar de manera inmediata incidencias y bajas anticipadas de los becarios a través de la plataforma.
- Designar al Tutor para el plan de capacitación, los cuales no deberán tener asignados a más de 25 becarios.
- Emitir una Constancia de Capacitación que describa las competencias y habilidades adquiridas por la/el becario durante el proceso de capacitación, misma que será validada por la STPS.
Prohibiciones
Quedan prohibidas en el Programa las capacitaciones que contemplen las siguientes actividades:
- Trabajo doméstico;
- Ventas multinivel o esquemas piramidales;
- Vigilancia, veladores, personal de seguridad para resguardo de bienes o personas y traslado de valores;
- Choferes personales;
- Actividades de culto religioso;
- Actividades de proselitismo político-electoral o dentro de un partido político;
No se acepta ninguna otra actividad que ponga en riesgo la seguridad de los becarios por su inexperiencia. Recordemos que este es un programa de capacitación para transferir habilidades laborales y competencias a los aprendices, es decir, no es un programa de subsidios al empleo.
Proceso de participación como tutor en el programa
“Nuestra Responsabilidad base de su Confianza”
Esta información es opinión personal, no constituye una asesoría personal sino criterios que pudieran ser ajenos con los criterios de las autoridades fiscales o judiciales mexicanas. El autor no se hace responsable del uso que otro usuario pudiera dar o tener.
Bibliografía
del Trabajo y Previsión Social, S. (s/f). Preguntas frecuentes. gob.mx. Recuperado el 25 de agosto de 2023, de https://www.gob.mx/stps/es/articulos/preguntas-frecuentes-jovenes-construyendo-el-futuro?idiom=es
https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutor.php